Vaya al Contenido
Email: info@pedridofotografia.com
Tfno: 654877001
Saltar menú
Email: info@pedridofotografia.com
Tfno: 654877001
Saltar menú
Secretos para fotografiar comida que despiertan el apetito
Pedrido Fotografía
Publicado de Pedrido en Fotografía gastronómica · Viernes 23 May 2025 · Tiempo de lectura 5:45

Secretos para fotografiar comida que despiertan el apetito

¿Alguna vez has sentido que tus fotos de comida no le hacen justicia a ese plato tan increíble?
¡No te preocupes! A muchos nos ha pasado.

La fotografía gastronómica puede parecer un arte complejo, pero con las claves adecuadas, puedes transformar tus instantáneas en imágenes que hagan agua la boca.

Este artículo es tu guía para empezar a capturar la esencia de tus creaciones culinarias.

¡Vamos a descubrir juntos cómo hacerlo!

Cinco prácticas maestras para fotografiar comida con éxito

A lo largo de mi experiencia, he identificado cinco pilares fundamentales para conseguir fotografías de comida que no solo se vean bien, sino que también transmitan sabor y emoción.

La luz natural: Tu ingrediente estrella

La luz es el factor más importante en cualquier fotografía, y en la de comida, ¡aún más!

¿Por qué es crucial? La luz natural realza los colores vivos de los ingredientes, revela las texturas apetitosas y define los contornos de los alimentos de una manera que la luz artificial a menudo no puede igualar. Evita la luz directa del sol, que puede generar sombras duras y poco favorecedoras que esconden detalles importantes y restan atractivo al plato.

Mi consejo: Busca una ventana con luz suave y difusa, idealmente orientada al norte o al este para evitar la luz solar directa durante las horas centrales del día. Coloca tu plato cerca de la ventana, experimentando con el ángulo para resaltar las formas y los sutiles brillos que hacen que la comida parezca fresca y apetecible. Los días nublados, aunque puedan parecer menos luminosos, a menudo ofrecen una luz maravillosamente uniforme y suave, perfecta para la fotografía de alimentos. Utiliza cortinas finas o difusores caseros para suavizar aún más la luz si es necesario.

La composición: El arte de presentar el plato

La forma en que organizas los elementos dentro del encuadre cuenta una historia visual y atrae la mirada del espectador hacia lo más importante: la comida.

¿Por qué es importante? Una buena composición no solo hace que la fotografía sea visualmente agradable, sino que también enfatiza los aspectos más atractivos del plato, creando una sensación de equilibrio y armonía.

Mi consejo: Aplica la regla de los tercios, imaginando tu encuadre dividido en nueve partes iguales y colocando los puntos de interés, como el ingrediente principal o la parte más texturizada, en las intersecciones de estas líneas. Juega con diferentes ángulos de toma: el plano cenital (directamente desde arriba) es excelente para mostrar la disposición de los ingredientes y los patrones del plato, mientras que un ángulo lateral o ligeramente inclinado puede destacar la altura de una hamburguesa, las capas de un pastel o la jugosidad de un corte de carne. No tengas miedo de acercarte para resaltar texturas como la corteza crujiente de un pan o el brillo de una salsa.

El atrezo: Detalles que enriquecen la narrativa

Los elementos que rodean la comida en la fotografía pueden añadir contexto, contar una historia y darle personalidad a la imagen, haciendo que sea más atractiva y memorable.

¿Por qué es importante? El atrezo adecuado complementa el plato sin robarle protagonismo, añadiendo interés visual y reforzando la sensación que quieres transmitir.

Mi consejo: Utiliza manteles de lino o de texturas sutiles, servilletas de tela con pliegues interesantes, cubiertos de diseño sencillo y elegante, o ingredientes frescos que se utilizaron en la preparación del plato. No sobrecargues la escena con demasiados elementos; a veces, la simplicidad es la clave para destacar la belleza de la comida. Elige elementos con colores y texturas que armonicen con los tonos del plato y que no distraigan la atención del protagonista. Considera el uso de tablas de madera rústica, platos de cerámica artesanal o cuencos con texturas interesantes para añadir un toque especial.

El Enfoque: La nitidez que tienta

Un enfoque preciso en los puntos clave del plato es esencial para destacar su atractivo visual y hacer que los espectadores casi puedan sentir la textura y el sabor de la comida.

¿Por qué es importante? Un enfoque nítido resalta las texturas apetitosas, los detalles de los ingredientes y los puntos de cocción perfectos, haciendo que la comida se vea irresistible.

Mi consejo: Utiliza el enfoque selectivo para destacar una parte específica del plato que quieras que sea el centro de atención, creando un suave y agradable desenfoque (bokeh) en el resto de la imagen. Esto ayuda a dirigir la mirada del espectador y a crear una sensación de profundidad. Asegúrate de que los elementos principales, como el ingrediente estrella o la parte más elaborada del plato, estén perfectamente enfocados y nítidos. Si estás utilizando una cámara con control manual, experimenta con diferentes aperturas de diafragma para controlar la profundidad de campo.

La Edición: El toque final que realza la belleza

La edición es el último paso crucial para pulir tu fotografía de comida, resaltar los colores vibrantes y la luminosidad natural de los alimentos, y corregir pequeñas imperfecciones.

¿Por qué es importante? Una buena edición puede transformar una foto ya apetitosa en una imagen verdaderamente irresistible, optimizando su atractivo visual para redes sociales, blogs o publicidad.

Mi consejo: Ajusta ligeramente la exposición para asegurarte de que la comida esté bien iluminada sin sobreexponerse. Aumenta sutilmente el contraste para dar más definición a las texturas. Realza la saturación de los colores para que los ingredientes se vean frescos y vivos, pero ten cuidado de no exagerar, ya que la comida debe seguir viéndose natural y apetecible. Corrige el balance de blancos si es necesario para asegurar que los colores sean precisos y que los blancos se vean realmente blancos. Utiliza herramientas de enfoque para añadir nitidez a los detalles importantes y elimina cualquier pequeña distracción o imperfección que pueda restar atractivo a la imagen.

¡Inspira el apetito con tus fotografías!

Espero que estas prácticas te motiven a experimentar y a capturar la deliciosa esencia de tus platos. Recuerda que la clave está en la observación detallada, la práctica constante y la pasión por lo que fotografías. ¡Sal a la cocina (o al restaurante) y empieza a crear imágenes que hagan que todos quieran probar un bocado!

José Alberto Pedrido
Pedrido Fotografía


Todavía no hay reseñas.
Voto:
Número de votos:0
Voto:
Número de votos:0
Voto:
Número de votos:0
Voto:
Número de votos:0
Voto:
Número de votos:0
Dirección Postal
José Alberto Pedrido Guldrís
Pedrido Fotografía
Lg. Casal - Laraño nº8
15896 Santiago de Compostela (A Coruña)
Tfno: 654877001
admin@pedridofotografia.com

Política de Privacidad
Regreso al contenido