Vaya al Contenido
Email: info@pedridofotografia.com
Tfno: 654877001
Saltar menú
Email: info@pedridofotografia.com
Tfno: 654877001
Saltar menú
Técnicas de composición para paisajes
Pedrido Fotografía
Publicado de Pedrido en Fotografía de paisaje · Viernes 11 Abr 2025 · Tiempo de lectura 3:45

Técnicas de composición para paisajes

 

Introducción

 
La fotografía de paisaje no solo se trata de capturar un escenario hermoso, sino de contar una historia a través de la imagen. La composición es una de las herramientas más poderosas que tiene un fotógrafo para dirigir la mirada del espectador y generar una imagen equilibrada e impactante. Si alguna vez has sentido que tus fotos no transmiten la majestuosidad del paisaje que tienes delante, es probable que necesites mejorar tu composición. En este artículo, te enseñaré cinco técnicas esenciales para lograrlo.

 

5 Técnicas claves para componer fotografías de paisajes

 

1. Aplica la regla de los tercios

 
La regla de los tercios es una técnica clásica pero efectiva para componer imágenes más atractivas. Imagina que tu encuadre se divide en nueve partes iguales con dos líneas verticales y dos líneas horizontales. Los puntos de intersección de estas líneas son los lugares ideales para colocar los elementos principales de tu foto.

 
En la fotografía de paisaje, colocar el horizonte en el tercio superior o inferior en lugar de en el centro ayuda a equilibrar la imagen. Por ejemplo, si el cielo tiene colores vibrantes y nubes dramáticas, dale más protagonismo colocándolo en los dos tercios superiores del encuadre.

 

2. Usa líneas guía para dirigir la mirada

 
Las líneas guía son elementos visuales que llevan la mirada del espectador a través de la imagen, creando profundidad y conexión entre los distintos elementos de la escena. Algunas líneas guía comunes en fotografía de paisaje incluyen:
 
  • Caminos y senderos.
  • Ríos y arroyos.
  • Cercas o muros.
  • Sombras o reflejos.
  • Perspectiva baja: Coloca la cámara cerca del suelo para destacar elementos en primer plano, como flores o rocas, y crear una sensación de profundidad.
  • Perspectiva alta: Si tienes la oportunidad de disparar desde un punto elevado, como una colina o un dron, obtendrás una vista más amplia y espectacular del paisaje.
  • Perspectiva en diagonal: Incluir elementos diagonales en la composición genera      movimiento y dinamismo en la imagen.

 
Si encuentras una línea natural en tu composición, intenta que conduzca hacia un punto de interés, como una montaña, un árbol solitario o el horizonte. Esto le dará a tu foto un flujo natural y atractivo.

 

3. Encuadra con elementos naturales

 
El encuadre dentro del encuadre es una técnica que agrega profundidad y contexto a la imagen. Puedes usar elementos naturales como ramas de árboles, cuevas, ventanas o arcos formados por rocas para enmarcar el paisaje.

 
Este método no solo crea un punto focal en la imagen, sino que también aporta una sensación de inmersión, como si el espectador estuviera viendo la escena desde dentro de ella.

 

4. Juega con la simetría y el equilibrio

 
La simetría es un recurso poderoso en la composición fotográfica. Se puede encontrar en reflejos en el agua, montañas alineadas, caminos que se abren en dos direcciones o nubes perfectamente posicionadas.

 
Si bien la simetría perfecta puede ser impactante, también puedes buscar un equilibrio visual entre distintos elementos. Por ejemplo, colocar una montaña imponente a un lado del encuadre y equilibrarla con un árbol o una roca en el otro lado crea una sensación de armonía en la imagen.

 

5. Experimenta con la perspectiva y el punto de vista

 
El punto de vista desde el cual tomas la foto puede cambiar completamente la percepción de la escena. Para darle más dinamismo a tus fotos de paisaje, prueba diferentes ángulos:
   
 

Conclusión

 
Dominar la composición en fotografía de paisaje es fundamental para crear imágenes que capturen la esencia y belleza de la naturaleza. Aplicando estas técnicas, podrás mejorar notablemente tus fotografías y darles un toque profesional.

 
Si quieres aprender más y poner en práctica estos consejos con la guía de un profesional, te invito a nuestro Curso de Fotografía de Paisaje en Pedrido Fotografía. Reserva tu plaza llamando al 654877001 o enviando un email a formacion@pedridofotografia.com.

José Alberto Pedrido
Pedrido Fotografía
 


Todavía no hay reseñas.
Voto:
Número de votos:0
Voto:
Número de votos:0
Voto:
Número de votos:0
Voto:
Número de votos:0
Voto:
Número de votos:0
Dirección Postal
José Alberto Pedrido Guldrís
Pedrido Fotografía
Lg. Casal - Laraño nº8
15896 Santiago de Compostela (A Coruña)
Tfno: 654877001
admin@pedridofotografia.com

Política de Privacidad
Regreso al contenido