Fox Talbot y el papel a la sal
Fox Talbot y el positivo en papel a la sal
Permitió tener los primeros “positivos” fotográficos y fue inventado por William Henry Fox Talbot en 1840. Se hacían empapando una hoja de papel en una solución salina y cubriendo una de las caras con nitrato de plata. Esto generaba cloruro de plata sensible a la luz. Tras secar, el papel se ponía detrás de un negativo bajo un cristal y se exponía al sol durante dos horas.
Además de colorear la imagen para conseguir el efecto del papel a la sal, necesitamos añadir grano que era notable en este tipo de de positivado. Después degradamos la imagen para que la exposición no sea tan uniforme y exageramos las sombras y recortamos las iluminaciones ya que estas áreas tendían a mostrar poco detalle. Los blancos y negros no eran tan intensos y los rebajamos con los controles de salida en el menú niveles.
- Abrimos la fotografía de paisaje que suelen quedar muy bien para este efecto. Pulsamos Alt/Opción mientras hacemos clic en el botón de crear una capa nueva, y en el cuadro de diálogo que nos aparece ajusto el modo de fusión a superponer y hago clic en la opción para rellenar la capa gris al 50%. Esto nos va a permitir crear grano en una capa separada.
- En esa misma capa, voy a Filtro>Textura>Granulado y ajusto la intensidad a 40 y el contraste a 60 y selecciono la opción denso. A continuación voy a Imagen>Ajustes>Desaturar para convertir la capa en blanco y negro para eliminar el color del grano.
- Ahora con la capa 1 aún seleccionada voy a Filtro>Distorsionar>Cristal y ajusto la distorsión a 20, suavizar a 6, textura a esmerilado y escalado a 100 para conseguir en el papel un toque de película antigua con el efecto de grano.
- Para degradar la composición, repetimos el paso 1 para crear una capa de relleno de gris con el modo de fusión de capa a superponer y voy a Filtro>textura>Granulado y en la intensidad ponemos 2, el contraste a 60 y elegimos vertical en el menú del tipo de grano.
- Añadimos una capa de ajuste tono/saturación, hago clic en la opción colorear y ajusto el tono a 6, la saturación a 15 pasa conseguir el color característico. En esta capa de tono/saturación hago clic con el botón derecho del ratón y elijo opciones de fusión y pulso Alt/Opción mientras hago clic en el triángulo blanco del extremo derecho de esta capa para dividirlo en dos.
- Arrastro la mitad izquierda del triángulo hasta 140. Añado una capa de ajuste niveles y deslizo el control de nivel de entrada de sombras a 50, el de nivel de entrada a de medios tonos a 1,50 y el de iluminaciones a 200. Muevo el control de nivel de salida de sobras a 50 y el de iluminaciones a 180 para atenuar el contraste global.


Espero que te guste este post sobre el efecto de papel a la sal en Photoshop.
Puedes ver más información sobre el curso de revelado y retoque digital de Pedrido fotografía.
Si te entra el gusanillo puedes convertir tus fotos en clásicos con las técnicas de Bill Brant y el efecto solarización de Man Ray, efecto Orton, consigue el efecto de Alfred Stiegliz, efecto de moviemiento, proceso cruzado, mapa de degradado.
Pedrido Fotografía
José Alberto Pedrido

Todavía no hay reseñas.