Fotografías del Belén de Conxo
Fotografías del Belén familiar de Conxo
Dentro de nuestra política de
responsabilidad social queremos haceros partícipes de cubrir la inauguración de
un evento siempre especial durante las navidades lleno de luces y sobras con un
reportaje fotográfico.
Este año tan crudo debido a la pandemia
del COVID-19 contrasta por la
conmemoración del 75 aniversario del Belén de Conxo y dedicado a la pirotécnica
Penide.
El belén de Conxo fue inaugurado en 1946
por D. Francisco Otero Formoso y Dña. Filomena Pérez Alvite siguiendo la
tradición familiar su hijo D. Francisco Javier Otero Pérez.
El Belén artesanal de Conxo empezó con un
portal de Belén, el castillo del rey Herodes una cueva con pastores, muchas
casas con las figuritas de los habitantes y los reyes magos a caballo de unos
camellos.
En la actualidad destaca el Belén por la
magnitud del mismo con distribuida en varias plantas recreando en todo se
esplendor y detalle destacando:
- 38 escenas bíblicas entre las que más le gustan al autor son:
- Nacimiento
- Semana Santa
- Visión de la pasión
- Huída a Egipto
- Anunciación de los pastores…
- Más de 1.800 puntos de luz.
- Más de 1.000 figuritas.
- Más de 200 piezas decorativas realizadas en madera, piedra y cartón piedra.
Dentro es este espectacular Belén familiar
de Conxo las figuras parecen que cobran vida ya que algunas poseen movimiento.
El detalle de las escenas es preciso y con
gran detalle que merece la pena fotografiar.
Esto en particular te permite jugar a la
hora de sacar las fotografías a tu antojo con la luz de ambiente existente,
jugar con la apertura, la velocidad de obturación y el ISO, también con
distintas distancias focales y objetivos, planos generales, planos de escenas
concretas, primeros planos…
Por otro lado al ser tan especial pasarías
un largo periodo de tiempo observando todas las escenas ya que nunca dejan de
sorprenderte.
Se puede visitar:
De lunes a sábado en horario de 18:00 a
21:00 horas
Domingos y festivos en horario de 11:00 a
13:00 y de 18:00 a 21:00 horas
Te
recomiendo que no dudes en visitarlo.


















José Alberto Pedrido Guldrís
Pedrido Fotografía
P.D. ¿Te apetece un recorrido por nuestras
acciones de RSE?
Si así lo deseas partiendo de esta
exposición pictórica de la Asociación de Andaina Pro Saúde Mental te llevaré de
viaje a una entrevista a una persona muy especial de Andaina que es la docente de pintura de la asociación.
Continuaremos el viaje por una campaña en
favor de Cáritas para hacer más felices a los niños. Ya
que estamos ilusionados vamos en moto para hacer una parada para hacer las fotografías del calendario motero en favor de Galiciame al terminar cogeremos lo moto siempre con
precaución para llevarnos a otra exposición para poner en valor la belleza interior de una serie de mujeres continuamos el recorrido en los desayunos temáticos hablando de diversidad, RSE y fotografía de RSEInnolab en Vigo para terminar en Santiago de Compostela
premiando a las personas que cuidamos
el medio ambiente por medio del reciclaje.

Todavía no hay reseñas.