Empieza a fotografiar la playa con propósito y creatividad
Publicado de Pedrido en Fotografía de paisaje · Viernes 04 Jul 2025 · 4:00
Empieza a fotografiar la playa con propósito y creatividad
La playa no es solo un lugar para descansar o tomar el sol. [image:image-0]Es también uno de los escenarios más potentes y visuales para desarrollar tu
mirada fotográfica. Si estás comenzando en el mundo de la fotografía, no
necesitas más que una cámara (o incluso tu móvil), ganas de observar y un poco
de paciencia para empezar a crear imágenes que transmitan sensaciones reales.
Aprender a fotografiar la playa te enseña a jugar con la
luz, a observar cómo cambia el entorno y a anticiparte a los momentos. Es un
entorno cambiante, lleno de vida, texturas y emociones. Ya sea para capturar la
inmensidad del mar o la alegría de una tarde familiar en la orilla, cada fotografía
puede convertirse en un recuerdo imborrable… si sabes cómo mirarlo.
Aquí te presento cinco técnicas esenciales para que tus
fotos en la playa dejen de ser simples capturas y se conviertan en verdaderas
postales llenas de alma.
5 Técnicas clave para fotografiar en la playa
1. Aprovecha la “hora dorada” y la “hora azul”
La luz lo es todo en fotografía. En la playa, esto se
multiplica. La mejor luz para obtener colores cálidos, suaves y sombras
agradables es durante la hora dorada (justo después del amanecer o antes
del atardecer). En cambio, la hora azul, que se da justo antes de que
salga el sol o después de que se pone, te regalará un tono frío, ideal para
tomas más melancólicas o poéticas.
Evita el mediodía: el sol alto genera sombras duras y
contrastes excesivos, que muchas veces arruinan retratos o texturas.
2. Juega con los reflejos y la simetría
La arena mojada, los charcos que deja la marea y el agua
tranquila son espejos naturales. Úsalos para crear simetrías, reflejos y
composiciones más interesantes. Baja tu punto de vista, ponte a la altura del
suelo y encuentra cómo la luz se refleja. Esto no solo embellece la foto, sino
que aporta un toque artístico sin necesidad de edición.
También puedes usar gafas de sol, cristales o incluso el
reflejo en el agua de un cubo de playa como marco creativo.
3. Domina la exposición con la luz intensa
En la playa, el exceso de luz puede ser un enemigo si no
sabes cómo manejarlo. Usa el modo manual o semiautomático (prioridad a la
apertura o velocidad) para controlar bien la exposición. Baja el ISO (100 o
200) y usa aperturas más cerradas (f/8 o f/11) para paisajes. Si tu cámara lo
permite, activa el histograma para asegurarte de que no estás “quemando” las
altas luces.
¿Tu móvil hace fotos sobreexpuestas? Toca la pantalla sobre
una zona clara para que la cámara se equilibre con la luz real.
4. Integra elementos humanos para añadir emoción
Una playa vacía puede ser hermosa, pero incluir personas
jugando, caminando o simplemente mirando el mar añade narrativa y conexión
emocional a la imagen. Busca capturar momentos espontáneos: niños construyendo
castillos, una pareja cogida de la mano, alguien leyendo bajo una sombrilla.
La clave es la naturalidad. No fuerces la escena. Observa,
espera y dispara cuando el momento “te lo pida”.
5. Experimenta con velocidades lentas y filtros ND
¿Quieres capturar el movimiento suave del agua? Usa
velocidades lentas (1/2 segundo, 1 segundo o más) con trípode. Para que no se
queme la foto, necesitarás un filtro ND (de densidad neutra) que bloquee
parte de la luz. Así podrás hacer fotos del mar como seda, o nubes que se
mueven con efecto de pintura.
Esta técnica requiere paciencia, pero los resultados son
espectaculares y elevan tu nivel fotográfico inmediatamente.
Conclusión: La Playa Como Escuela de Fotografía
Fotografiar en la playa es uno de los ejercicios más
completos para mejorar como fotógrafo. Luz cambiante, movimientos naturales,
personas, paisajes, texturas, colores… todo en un mismo lugar. No necesitas
grandes viajes para aprender: solo salir, observar y disparar.
Haz de cada salida a la playa una excusa para practicar,
para contar historias visuales y para crecer con tu cámara.
Y si quieres ir más allá, en Pedrido Fotografía te
ayudamos a desarrollar ese talento con cursos accesibles, cercanos y prácticos.
¡Anímate a sacar lo mejor de cada momento y captura la esencia del verano con
intención!
José Alberto Pedrido
Pedrido Fotografía
Pedrido Fotografía
Todavía no hay reseñas.