Efecto Orton
Efecto Orton
Este efecto fue ideado por el fotógrafo canadiense Michael Orton y también se le conoce con el nombre “Sandwich de diapositivas Orton”. La técnica implica hacer dos fotos del mismo sujeto en película de diapositivas, ambas sobreespuestas en uno o dos pasos, y con una de las imágenes ligeramente fuera de foco. Cuando las dos fotos se superponen y se positivan, el resultado es una imagen con un halo etéreo y colores generalmente saturados de lo habitual.
Abrimos la fotografía deseada y duplicamos la capa. En Photoshop nos aseguramos que la capa que tengo seleccionada es la capa duplicada vamos a imagen y selecciono aplicar imagen.
¿Cómo conseguir el efecto Orton en Photoshop de forma fácil?
- En el menú aplicar imagen ajusto el modo de fusión a trama y dejamos los valores como por defecto y pulsamos OK (Esto nos permite fusionar la imagen consigo misma. El efecto es el mismo que se consigue si fusionamos las dos copias de la misma capa usando trama.
- Ahora duplico la capa copiada y cambiamos el modo de fusión a multiplicar, Así oscurezco la versión aclarada de la imagen, para lograr un efecto más saturado y con más contraste que si usamos el modo multiplicar para fusionar las dos copias.
- Con la capa superior seleccionada voy a filtro, desenfocar y selecciono desenfoque gausiano, a continuación selecciono el radio hasta que la capa superior esté lo suficientemente difuminada como para que no haya bordes definidos en mi caso use 50 píxeles.
- A continuación yo añadí ruido a la imagen para lograr un efecto de grano. Para eso acoplé la imagen o también puedes crear una capa combinada. Para ello voy a filtro, ruido y selecciono desenfoque gausiano, deshabilito la opción de monocromo, ajustamos la cantidad de ruido a nuestro gusto en mi caso uso 2%.
- Si lo deseas puedes añadir una capa de niveles para dar el acabado deseado a tu fotografía.
Espero que te guste este post sobre el efecto Orton en Photoshop.


Puedes ver más información sobre el curso de revelado y retoque digital de Pedrido fotografía.
Si te entra el gusanillo puedes convertir tus fotos en clásicos con las técnicas de Bill Brant y el efecto solarización de Man Ray, platinotipia, el efecto de desenfoque, goma bicromatada, el papel a la sal, platinotipia, proceso cruzado, mapa de degradado.
Pedrido Fotografía
José Alberto Pedrido

Todavía no hay reseñas.