Cómo empezar a pensar como fotógrafo incluso antes de viajar
Publicado de Pedrido en Iniciación a la fotografía · Viernes 18 Jul 2025 · 3:45
Cómo empezar a pensar como fotógrafo… incluso antes de viajar
Cuando decides salir con tu cámara al mundo, estás dando
un
paso más allá del turista común. Ya no se trata solo de ver, sino de mirar
con intención. De buscar la luz, anticipar el momento y capturar la emoción
del lugar. Preparar un viaje fotográfico requiere algo más que equipaje:
necesitas visión, paciencia y planificación.

Tanto si estás empezando en la fotografía como si ya llevas
tiempo disparando, un viaje pensado desde la imagen puede ser una de las
experiencias más enriquecedoras para tu creatividad. Pero para que la magia
suceda, hay que prepararse. Aquí te comparto los elementos clave para lograrlo.
5 Claves para Preparar un Viaje Fotográfico que Marque la Diferencia
1. Investiga el destino más allá del turismo
Más allá de los típicos puntos turísticos, están las escenas
auténticas: esa señora que barre la puerta al amanecer, los niños jugando en un
callejón, los contrastes entre tradición y modernidad. Usa Instagram,
Pinterest, blogs de fotografía de viaje y foros como 500px o Flickr para
inspirarte, pero sobre todo, haz tu propia lista de escenas que quieres
encontrar.
Consejo extra: contacta con fotógrafos locales si puedes.
Algunos ofrecen tours fotográficos privados, y conocer un lugar desde sus ojos
es un aprendizaje impagable.
2. Planifica tu equipo según el tipo de fotografía que quieres hacer
Evita el error común de sobrecargarte con objetivos y
accesorios que luego ni usarás. Haz una lista basada en la misión fotográfica
de tu viaje.
Y no subestimes:
- Un disco duro portátil para copias de seguridad diarias.
- Un kit de limpieza rápido, especialmente si vas a destinos con polvo o humedad.
- Cinta americana o bridas: soluciones rápidas para imprevistos técnicos.
Recuerda: cuanto más cómodo estés físicamente, mejor fluirá
tu creatividad.
3. Domina tu cámara antes de despegar
La espontaneidad no está reñida con la preparación. Si
tienes que detenerte a buscar cómo activar el enfoque manual o configurar el
ISO, podrías perder fotos únicas. Aprovecha los días previos al viaje para
practicar en tu ciudad, simulando condiciones similares (madrugar, caminar
mucho, improvisar encuadres).
Cuanto más dominio técnico tengas, más libre serás para expresarte
con la cámara sin distracciones.
4. Organiza tu itinerario en función de la luz y las escenas
La luz transforma por completo un lugar. Un mismo callejón
puede parecer aburrido a mediodía, pero a la hora dorada se llena de magia. Una
iglesia que pasa desapercibida bajo el sol, resplandece bajo la lluvia.
Aprender a leer la luz antes del viaje te convertirá en un mejor narrador
visual.
Apóyate en aplicaciones para fotógrafos o incluso en Google
Maps para visualizar con antelación cómo se comporta el sol en cada
localización. Planifica tus comidas y descansos en función de las mejores
horas para disparar.
5. Crea un proyecto, no solo un álbum de recuerdos
Cuando viajas con un propósito, te conviertes en cuentacuentos
visual. Elegir un tema o enfoque desde el inicio te ayudará a tomar
decisiones más coherentes: qué capturar, qué dejar pasar, cómo editar después.
Algunas ideas de proyectos:
- Retratos en mercados locales.
- La relación entre el ser humano y la naturaleza.
- Los colores dominantes de una región.
- La arquitectura y su interacción con las sombras.
Este tipo de enfoque no solo hará que disfrutes más el
proceso, sino que mejorará notablemente la calidad y consistencia de tus
fotografías.
Conclusión: Viajar con la cámara es viajar con el alma despierta
Cada disparo es una forma de decir: “esto lo vi, esto lo
sentí, esto lo viví”. Al preparar tu viaje fotográfico con intención, te das la
oportunidad de vivir más intensamente, mirar más profundamente y crear
imágenes con alma, no solo postales bonitas.
La fotografía de viaje es una escuela. Te entrena la mirada,
te enseña paciencia, te conecta con otras culturas y contigo mismo.
Así que no lo dudes: prepara tu mochila, ajusta tu cámara
y sal a contar tu historia en imágenes. El mundo está esperando tu mirada.
José Alberto Pedrido
Pedrido Fotografía
Pedrido Fotografía
Todavía no hay reseñas.